-En el año 1931 Payá Hermanos construye la primera
locomotora eléctrica en galga 0,
Con un ancho de vía de 32 mm , con numerosos complementos como
túneles, vagones, transformadores para los distintos voltajes, etc.
-En la época dorada del juguete de hojalata ibense 1916-1936,
salen al mercado juguetes innovadores y bellisimos, especialmente en
automóviles más famosos de la época como el Bugatti de Payá en 1931 y
la Silver
Bullet de Rico en 1934.
Modelos de juguetes realizados por las fábricas jugueteras ibenses que recrean algunos de los acontecimientos sociales que tienen lugar entre años 20 y 30 del siglo XX.
Publicado por
Unknown
en
-Hacia 1917 Santiago Rico Molina, procedente de
Onil en donde era propietario de una fábrica de muñecas de cartón, se asocia a Verdú
y Cia.
El 14 de febrero de 1920, Santiago Rico Molina, se hará con el
control de la firma, pasando esta a denominarse Rico, S.A.
Publicado por
Unknown
en
-Los jugueteros ibenses se incorporaron de pleno en la
utilización de la litografía en los juguetes hacia el año 1916 hasta la década
de los años 50 con la introducción del plástico.
Publicado por
Unknown
en
-En 1911 Francisco Pina Pérez, conocido en
Ibi como “Miquel el pintor”, Agapito Bernardo Verdú
Verdú, Joaquin Doménech Rico que eran los 3 trabajadores de Payá y Jaime
Esteve Bastand, Fundan la segunda empresa local de juguetes. Verdú
y Cia.
La empresa utilizó para sus juguetes la marca que obedecía a
la leyenda: “La Hispánica Artística ”
Publicado por
Unknown
en
Suscribirse a:
Entradas (Atom)